Verifactu: El nuevo sistema voluntario para enviar facturas a Hacienda que compromete durante todo el año

Tabla de contenidos:

Verifactu: El nuevo sistema voluntario para enviar facturas a Hacienda que compromete durante todo el año

A partir del 29 de julio de 2025, entrará en funcionamiento Verifactu, el nuevo sistema de envío automático de facturas a la Agencia Tributaria a través de software de facturación homologado. Esta herramienta, de momento opcional para autónomos y pymes, permitirá a quienes lo activen enviar sus registros de facturación en tiempo real.

Aunque su uso no es obligatorio en esta primera etapa, los autónomos que decidan activarlo no podrán abandonarlo hasta final de año. Según detalla la normativa publicada, la permanencia en Verifactu será obligatoria como mínimo hasta el 31 de diciembre del ejercicio en que se active.

Quienes deseen cesar el uso del sistema deberán comunicar su renuncia antes de finalizar el año, indicando la fecha en la que dejarán de remitir facturas mediante esta vía. Esta gestión deberá hacerse dentro de los mensajes XML que se envían a Hacienda.

¿Cómo funciona Verifactu?

El sistema opera de forma similar al SII (Sistema Inmediato de Información) y al TicketBAI vasco. Los programas de facturación compatibles con Verifactu enviarán los datos en formato XML y recibirán, como respuesta, un código seguro de verificación (CSV) para acreditar que el envío fue aceptado. Si alguna factura no supera las validaciones de calidad, el software deberá reintentarlo cada hora y alertar de las incidencias.

Hacienda ha establecido que el intervalo entre envíos comenzará con una espera mínima de 60 segundos, y será actualizado por la propia Administración según los registros recibidos.

¿Quiénes deben adaptarse?

A partir de finales de julio de 2025, todos los programas nuevos de facturación deberán contar con la opción Verifactu. Para los programas ya en uso, los autónomos y empresas tienen diferentes plazos:

– Las sociedades mercantiles deben adaptarse antes del 1 de enero de 2026.

– Los autónomos persona física tendrán plazo hasta el 1 de julio de 2026 para cambiar su software si no es compatible con Verifactu.

Resumen práctico para autónomos y pymes:

– Verifactu estará disponible desde el 29 de julio de 2025 en programas de facturación compatibles.

– Es voluntario, pero si se activa, debe mantenerse hasta el 31 de diciembre del mismo año.

– Para renunciar, hay que comunicarlo antes de finalizar el año natural, a través del sistema de envío de facturas.

– Los envíos se hacen en formato XML y reciben un código de verificación.

– Si el envío falla, el software debe reintentarlo al menos cada hora y alertar de los errores.

– Desde julio de 2025, todos los nuevos programas de facturación deberán incluir Verifactu.

– Adaptación obligatoria antes de 2026 para sociedades, y antes de julio de 2026 para autónomos persona física.

Por Economis AyudaT.

Para más información o asesoramiento sobre cómo adaptar tu facturación, visita www.economis.es y deja tu consulta. Estaremos encantados de ayudarte.

Compartir con amigos

Más por explorar