Hacienda refuerza el control sobre cuentas de autónomos y pymes

Tabla de contenidos:

Por Economis AyudaT

📌 Resumen – Índice del contenido

  • 1. Hacienda refuerza el control sobre cuentas de autónomos y pymes (Modelo 196).
  • 2. Cambios clave: la información será mensual y afectará también a plataformas como Bizum.
  • 3. Bancos y entidades de pago deberán declarar todos los movimientos, incluso si no superan los 3.000 €.
  • 4. Nuevas obligaciones para tarjetas, cuentas y medios de cobro móvil.

La Agencia Tributaria ha publicado recientemente la Orden HAC/747/2025, por la que se aprueban cuatro nuevos modelos de declaración que imponen nuevas obligaciones informativas a bancos, plataformas de pago y otras entidades financieras en relación con las cuentas y operaciones de autónomos y pequeñas empresas.

Una de las principales novedades es la ampliación del modelo 196, que obligará a reportar a Hacienda todas las entradas y salidas de las cuentas bancarias, además de información complementaria como titularidades, números de cuenta o si se trata de cuentas nuevas. Esta parte no económica deberá enviarse mensualmente, mientras que los movimientos se seguirán reportando de forma anual.

Además, plataformas como Bizum, junto con los bancos tradicionales y los neobancos, deberán comenzar a enviar también datos mensuales sobre las operaciones realizadas a través de sus servicios. De este modo, se amplía el radio de acción de Hacienda para detectar discrepancias fiscales o ingresos no declarados.

Con esta reforma, desaparece el límite mínimo de 3.000 euros que hasta ahora marcaba la obligación de informar sobre operaciones. A partir de ahora, cualquier ingreso o cobro será declarado, independientemente de su importe, y se incluirán también datos como el número de comercio, terminales de venta (TPV), el volumen facturado mediante tarjeta o móvil, y las cuentas vinculadas a estos cobros.

Estas obligaciones afectan tanto a entidades nacionales como extranjeras, incluyendo a emisores de dinero electrónico y proveedores de servicios de pago, lo que supone un refuerzo significativo del control tributario por parte del Estado sobre la actividad económica real de autónomos y empresas.

Asimismo, se incorpora una obligación adicional sobre las tarjetas de pago: las entidades deberán informar sobre abonos, cargos, recargas y retiradas en efectivo siempre que superen los 25.000 euros anuales.

Desde Economis AyudaT recordamos a todos los autónomos y pymes la importancia de revisar cómo gestionan sus cobros y de mantener una correcta contabilidad y registro de movimientos, ya que esta nueva normativa implica un mayor seguimiento fiscal incluso de operaciones de bajo importe.

➡️ Si necesitas adaptar tus procesos o resolver dudas sobre cómo estas obligaciones pueden afectar a tu actividad, no dudes en contactar con nosotros en www.economis.es.

Por Economis AyudaT

👉 ¿Necesitas asesoramiento personalizado?
Visítanos en www.economis.es y descubre cómo podemos ayudarte a resolver tus dudas fiscales, laborales, mercantiles y de Seguridad Social.

Compartir con amigos

Más por explorar